miércoles, 19 de octubre de 2011



Apoya regidor a migrantes deportados de EU

Muchos de ellos están incomunicados, alejados de sus familias, reveló el regidor Alejandro Castrejón

Por Antonio Franco

Reynosa, Tam.- En coordinación con el Club de Leones, el regidor Alejandro Castrejón implementó una brigada para hacer la donación de una remesa de fruta, ropa y agua embotellada en beneficio de los migrantes, que han sido deportados de los Estados Unidos.

Lo anterior derivado a que se requiere hoy en día mucha ayuda, ya que muchos de ellos se encuentran varados en esta frontera, incomunicados porque ni siquiera tienen una tarjeta telefónica para hablar con sus familiares, amigos o vecinos en sus lugares de origen.

Uno de estos casos es el de un atleta que ha participado en diversas competencias y que ha ganado muchas medallas, las cuales fueron mostradas al reportero.

Acerca de la visita a la Casa del Migrante el regidor Alejandro Castrejón informó que además de hacer la entrega de fruta, ropa y agua embotellada, el objetivo de esta misión comunitaria fue escuchar de cerca las necesidades de este quienes se encuentran en el centro comunitario, a quienes les hizo entrega de los beneficios tanto al interior de la Casa del Migrante como en el exterior en donde ellos están en espera de recibir el apoyo de la ciudadanía.

¨Estamos seguros de que estos hombres y mujeres que por una circunstancia hoy los vemos en nuestra ciudad, y que realmente tenemos que resolver el problema de fondo porque muchos de ellos aquí se quedan, no traen ningún cinco, no traen ni cinturón ni agujetas por la propia seguridad de los de migración. Y llegan con muchas necesidades¨, expresó el entrevistado

¨La verdad que necesitamos que estos hombres y mujeres se integren de inmediato al sector productivo, están aquí de paso, y estamos proponiendo para ellos el Programa Empleo Por Un Día, por lo que esperamos tener eco en los diferentes niveles de gobierno para hacer realidad este proyecto de beneficio para ellos y la comunidad.

BASE DE DATOS

¨Las autoridades requerimos tener una base de datos, para saber a qué se dedican, en qué pueden aportar, en qué pueden ser de utilidad para ellos mismos y para la sociedad. Y cómo se pueden auto beneficiar ellos mismos en razón de su conocimiento, en razón de su actividad, de su trabajo para que salgan adelante y a la vez para que no sean una carga para la comunidad mientras se encuentran aquí, aseveró el regidor de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Vinculación Ciudadana.

Lo que queremos es que de alguna manera los migrantes encuentren su cause, su propósito, en este transitar por Reynosa. Esos hombre que de alguna manera realizan algunos oficios requieren ser contratados en su actividad para salir adelante, sin embargo lo que se requiere es confianza, de ahí la importancia de profundizar más en el Programa Empleo Por Un Día, lo que a la vez beneficiaría a quienes requieren los servicios de plomería, albañilería, carpintería, electricidad y demás, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario